No es nuevo que los diseñadores trabajen junto con firmas deportivas o saquen colecciones sport; de hecho estamos viviendo la gran acogida de los más grandes dentro del mundo del deporte.
Esta nueva crisis debida a la pandemia nos ha cambiado tanto a todos nosotros y a nuestras costumbres que la moda, el más fiel y el más rápido reflejo de los cambios sociales, ya lo refleja en sus tendencias. Para empezar, la ausencia de actos sociales relevantes, bodas, bautizos, comuniones, fiestas, presentaciones, recepciones, etc , ha conseguido que la ropa y complementos especiales para estas ocasiones hayan quedado colgadas del armario, y lo que es peor, en las estanterías de los comercios del sector. Nuestra vida actual se reduce al trabajo y a estar en casa, poco más, y por tanto nuestros atuendos no han necesitado actualizarse con nuevas piezas para lucirlas en estos eventos.
Sin embargo, la industria de la moda tiene que seguir vendiendo, atrayendo, y para ello se han volcado en atractivas propuestas sport, cómodas, para estar en casa, y no necesariamente para hacer deporte.
Una de las colaboraciones más llamativas es la de Luis Vuitton con la NBA, la liga de baloncesto norteamericana. Su director creativo de la línea masculina Virgil Ablot (americano para más señas) ha firmado con ellos su primera colección cápsula. Nada parecido nos podíamos imaginar hace tan sólo unos pocos años: las grandes firmas del deporte como Nike, Puma o Adidas han aumentado sus ventas mientras las del lujo se desploman, buscando posicionarse entre otro público ajeno al mundo del lujo, pero con gustos deportivos y poder adquisitivo para poder pagar sudaderas por 1.700€ o incluso el baúl expositor para llevar las zapatillas por nada menos que 175.000 €.
Se pretende atraer la atención directamente de las estrellas de la NBA con una campaña con modelos, estilos y actitudes propias de estos astros multimillonarios y de sus posibles imitadores.
Photo credits: Luis Vuitton página oficial
Nuevos mensajes para nuevos ricos.
Otra de las incursiones deportivas es la de Ralph Lauren, que esta vez ha diseñado los uniformes para los recogepelotas, árbitros y jueces del Open de Australia. No es la primera vez para Ralph Lauren, que ya vistió otros dos Grand Slam, Wimbledon y el US Open.
El estilo elegante y mesurado con un toque retro de la firma americana queda patente en los diseños que cuentan con hilos elaborados a partir de plásticos de botellas recicladas, con propiedades elásticas, de absorción de la humedad y protección frente a los rayos ultravioletas. La estrategia de Ralph Lauren es la de abrir mercado a clientes sporty jóvenes, con una publicidad que alcanza los 900 millones de espectadores, sobre todo en Australia y el sudeste asiático mercados muy interesantes para la firma.
Photo cretids: Ralph Lauren oficial
Aún siendo atuendos para deporte yo no dudaría en ponerme el outfit de los jueces como atuendo diario, ¡y sobre todo con ese fantástico sombrero panamá !
Foto crédito: Pablo y Mayaya
Las mascarillas de Pablo y Mayaya son cómodas, elegantes y seguras. Anímense a probarlas!
Muchas gracias por tu mensaje, un saludo.
Muy interesante! Siempre aprendiendo cosas con vosotros 👏🏻👏🏻
Gracias Antonio, un abrazo!!
Me han gustado mucho .
Gracias por leerme. Un saludo
Diseños fantásticos y muy buena calidad en todo lo que elaboran Pablo y Mayaya
Muchiisimas gracias por tu comentario Ana.Un saludo
No sabía lo de Louis Vuitton. Muy interesante el artículo. 👏👏
Ya sabes nunca te acostarás…Muchas gracias
Sus diseños son como ellos:
NOVEDOSOS Y GLAMUROSOS
Muchas gracias por tu comentario Carolina!
Estáis guapísimos en la fotografía! Sois geniales, como vuestros diseños.
Besos.
Muchas gracias Ana por tu comentario, besos.
Que grande fue aquel dia en Barcelona en frente de Gratacos que tanto os quiere y lo que disfrutamos con vosotros en Valladolid Juan se lo paso bomba
Gloria, guardo con mucho cariño esos día compartidos con todo el equipo de Gratacós, que ganas de volvernos a ver, recuerdos a toda esa familia!
Genial!!! Se que lleváis siempre a gala la elegancia y por supuesto también en el deporte, soy testigo directo de ello. Nos vemos en la tienda y en las pistas. Ropa y mascarillas Tenis & Salud.
Pues sí Fer, el tenis como el golf merecen un post aparte porque han aportado y tienen mucho que aportar a la moda. Y por supuesto, el estilo no hay que perderlo ni jugando al tenis. Gracias y un abrazo.
Mira yo no entiendo nada de moda pero Louis Vuitton, pierde todo su glamour con esas mochilas que cualquier día las veremos en un puesto de esos “Del Real de la feria”.
BSSS
Pues sí entiendes de moda Rocío porque se trata precisamente de eso. Hace muchos años el mundo que representa Luis Vuitton no era ni valorado por el gran público, ahora está junto a otras grandes firmas en el top manta y los mercadillos porque se han convertido en objeto de deseo por una gran mayoría. En definitiva han ampliado su público creando ese deseo. Otra cosa es el tema de las copias… Besos y gracias!!!
Maravilloso post, Pablo. Es otro sector que está dando un vuelco impresionante. Sólo hay que ver los patrocinios de algunos grandes jugadores en el circuito de tenis como Uniqlo a Federer… quién lo iba a decir!!!! Un placer leerte. Gracias
Si Cristina, hay un montón de firmas que se han aliado con el deporte para llegar a un público mayor al que antes no accedían. Muchas gracias por tu comentario e interés.
Q interesante el artículo.
Cuanto se aprende de vuestra GRAN PROFESIONALIDAD!!!!!!
Muchas gracias Esther por tu comentario.